La acuicultura es una industria que
se ha ido desarrollando con fuerza durante los últimos años. En ocasiones es
presentada como una alternativa a la sobreexplotación pesquera, pero poco se
conoce sobre su efecto en la biodiversidad marina.
Ayer asistimos a la presentación
de los resultados preliminares del denominado proyecto AQUA&PAIÑO, que
estudia la interacción entre la acuicultura y el paiño europeo (Hydrobates
pelagicus melitensis) en el sureste ibérico. Además de la presentación de
los resultados también se generó un interesante debate de cómo estas
instalaciones podrían estar favoreciendo (o no) a colonias de paiño europeo
próximas a ellas.
Al encuentro asistieron investigadores, expertos en aves marinas y técnicos de la administración. Siempre es interesante que haya un intercambio de opiniones entre los diferentes actores dedicados a la conservación del medio marino.
Para más información sobre este proyecto: http://acuiculturaymedioambiente.blogspot.com.es/
![]() |
Todos los asistenes al panel de expertos, entre ellos el Dr, Jacob González-Solís, director de nuestro proyecto |
La acuicultura también puede tener otros efectos no deseados como son las capturas accidentales en las redes de protección como nos contaba nuestro compañero Toni Mulet en esta entrada de hace ya unos meses.
!Buen fin de semana a todos!
Comentarios
Publicar un comentario