Ya llevamos prácticamente 6 meses
desarrollando el proyecto de reducción de las capturas accidentales de aves
marinas en el sur del levante ibérico. Hemos realizado cerca de 30 embarques en
palangreros de fondo y unas 25 encuestas (Andalucía y Murcia), además de hablar
con un gran número de pescadores. Con esta información lo que parece claro es
que no existe una problemática grave de capturas accidentales en palangreros de
fondo en esta área, a diferencia de otras áreas de la cuenca mediterránea como
Catalunya o Baleares donde éstas constituyen una grave amenaza para algunas especies
como la pardela balear (Puffinus mauretanicus) o la Pardela cenicienta
(Calonectris diomedea).
![]() |
Elisa tomando datos en uno de los embarques en un palangrero artesanal de fondo |
Estas diferencias espaciales en
la tasa de captura de aves marinas puede ser debida a muchos factores, desde
relacionados con el arte de pesca y las costumbres de los pescadores
(configuración del palangre, peso del palangre, horarios de pesca, tipo de cebo, etc)
a relacionados con la propia presencia y actividad de las aves (proximidad de
las principales colonias de estas especies o zonas de alimentación más
propicias).
La pesca del voraz en el estrecho
Aureliano calando el palangre durante la noche
Cebo: alacha troceada y pota |
A pesar de que en la zona del sur
del levante encontramos dos colonias de pardela cenicienta (islas de Terreros y
Palomas) éstas son de una importancia numérica mucho menor que las que podemos
encontrar en las Islas las Baleares. Así probablemente en la zona norte
también exista una mayor densidad de estas aves que en el sur (al menos durante
la época de cría, cuando son más vulnerables a las capturas accidentales).
Probablemente estas diferencias en las tasas de captura no se deban a un solo factor, sino a la suma de varios factores que hacen la zona del sur del levante ibérico mucho menos susceptible a las capturas accidentales de aves en palangreros de fondo.
Durante el 6, 7, 8 y 9 de
diciembre se celebra en Madrid el XXII Congreso Español de Ornitología
organizado por SEO/BirdLife. En él mi compañera Elisa y David presentaran un
poster cada uno con los resultados preliminares del proyecto. Además la
coordinadora del proyecto (Vero Cortés) presentará de forma oral los resultados
de las medidas de mitigación que ha estado testando en Catalunya durante los
últimos 2 años. ¡Esperamos vuestra presencia!
¡Un saludo y hasta pronto!
شركة تنظيف كنب و موكيت و سجاد بالقطيف
ResponderEliminarشركة مكافحة النمل الابيض بالدمام
شركة المثالية للتنظيف بالقطيف
شركة مكافحة حشرات بالخبر
شركة تنظيف كنب و موكيت و سجاد بالخبر