Durante las 3 últimas semanas
hemos realizado 3 embarques (uno de 2 días, uno de 4 días y uno de 1 día) en un
palangrero de fondo desde el puerto de Roquetas de Mar (Almería).
Esta embarcación faena en aguas
próximas a la Isla de Alborán (situada a unos 90 km del litoral ibérico y 50 km
del africano). La isla alberga una importante colonia de Gaviota de audouin (Larus audouinii), por este motivo no es
raro que ésta fuera la especie más avistada, a diferencia del Estrecho,
donde fue la gaviota patiamarilla (Larus
michahellis).
 |
gaviota audouin adulta |
 |
gaviota audouin con plumaje ya casi adulto |
 |
Gaviota de audouin con plumaje de segundo verano |
Durante las operaciones de calada
una un par de gaviotas de audouin intentaron capturar el cebo, realizando hasta
unos 10 ataques repartidos entre 2 días, afortunadamente ninguna de ellas
resultó atrapada por el anzuelo.
 |
inmaduro de gaviota de audouin intentando capturar el cebo durante la calada |
La segunda especie más observada fue
la pardela cenicienta (Calonectris
diomedea) la colonia de cría más cercana de esta ave está situada en las
Islas Chafarinas (en el litoral africano) a unos 100 km de la Isla de Alborán.
Estas aves se mostraron mucho más cautas que las gaviotas de audouin y solamente
2 de ellas siguieron a la embarcación durante las operaciones de
calada.
 |
Pardela cenicienta en primer plano y gaviota patiamarilla |
 |
Pardela cenicienta mostrando toda su envergadura alar. |
Otras especies avistada durante
estos días fueron la gaviota patiamarilla y el fumarel común (
Chlidonia niger), que usó las boyas del arte para posarse.
Me sorprendió ver una abubilla (Upupa epops) en alta mar, probablemente estaría
en migración post nupcial o sería residente en la Isla de Alborán.
Aquí os dejo algunas fotos más de
estas tres semanas:
 |
Pardela cenicienta posada sobre el agua |
 |
Fumarel común descansado sobre el gallo del palangre |
 |
Delfines mulares (Tursiops truncatus) |
 |
Tortuga boba (Caretta caretta) |
 |
La gallineta (Scorpaena sp.) es una de las principales especies objetivo |
 |
La brótola de roca (Phycis phycis) también es una de las especies objetivo de esta pesquera |
 |
Isla de Alborán |
Comentarios
Publicar un comentario